Día 109
Comentando lo que me despierta la
lectura de:
Elizondo, Salvador: Farabeuf. México,
FCE, Colección Popular (Séptima edición), 2009.
Elizondo, Salvador: Farabeuf. México,
FCE, Colección Popular (Séptima edición), 2009.

Empieza diciendo “¿RECUERDAS…?
[…]” (p. 11) y nos hace recordar cada cosa, cada detalle, porque al pedirle a
uno de los personajes, también nos exige a nosotros como lector, que recuerde
lo que va describiendo, aromas, sonidos, imágenes:
“[…] El ruido que
hacían las tres monedas al caer sobre la mesilla lo hace suponer. Pero el otro
ruido, el ruido quizá de pasos que se arrastran o de un objeto que se desliza
encima de otro produciendo un sonido como el de pasos que se arrastran,
escuchados a través de un muro, bien puede llevarnos a suponer que se trata del
deslizamiento de la tablilla indicadora sobre otra tabla más grande, surcada de
letras y de números: la ouija. […] que en cada extremo de la tabla tiene
grabada una palabra significativa: la palabra SÍ del lado derecho y la palabra
NO del lado izquierdo. ¿No alude este hecho a la dualidad antagónica del mundo
[…] (pp.11-12)
Si alguna ves has
jugado con la ouija, estoy segura que de inmediato vendrá a tu mente el sonido
de la tabla pequeña, casi siempre en forma triangular, que está encima del la
otra tabla más grande, en donde se encuentran las letras, número y el sí y no
que se menciona.
Qué gran misterio de
la adivinación, siempre usada, en todos los tiempo, para saber qué es lo que
nos depara el futuro. Pero por ahora sólo quiero decir que es un gran placer,
comenzar un libro que apela a nuestros recuerdos, nuestras vivencias y
experiencias. Ojalá pudieras leerlo a la par que yo. [1]
[1] La
ilustración mostrada fue tomada de http://www.taringa.net/posts/imagenes/11631942/De-lo-erotico-a-lo-XXX.html