Día 335
Comentando lo que me
despierta la lectura de:
Saramago, José: El hombre Duplicado, (Trad. Pilar del Río)
Madrid, Santillana ediciones (Punto de lectura), 2007.
Saramago, José: El hombre Duplicado, (Trad. Pilar del Río)
Madrid, Santillana ediciones (Punto de lectura), 2007.
Hay momentos en la
vida de toda persona, que muchas se obstinan porque siempre sea así, en que las
cosas no funcionan, o no dan resultados, como “deberían” de darse. Ver siempre
lo desagradable a todo, puede ser el pan nuestro de cada día, para muchos no
tiene limite; si no podemos atención en estas actitudes podemos caer en un mal innecesario,
entrando a un círculo vicioso.
“[…]
Por mucho esfuerzo que tengamos que hacer, sabemos que sólo abriendo los ojos
se sale de una pesadilla […]” (p. 41)
Cuando estamos dentro
de un problema, que somos los protagonistas, es difícil darnos cuenta de que es
así y por lo tanto tampoco podemos ver, en la mayoría de los casos, posibles
soluciones porque al estar dentro del ojo del huracán no se puede estar al
mismo tiempo fuera, como observadores.
Por lo anterior, como
dice en la cita, si deseamos salir de
algo, que se ha convertido en una pesadilla, la única forma es abriendo los
ojos, y yo diría que tratando de tomar distancia para poder ver, con el mayor
objetividad posible, la cuestión y poderlo solucionar.[1]
[1] La imagen fue tomada de www.google.com/search?q=blogspot.&rlz=1C1ASAA_en&oq=blogspot.&sourceid=chrome&ie=UTF-8
No hay comentarios:
Publicar un comentario