Día 334
Comentando lo que me
despierta la lectura de:
Saramago, José: El hombre Duplicado, (Trad. Pilar del Río)
Madrid, Santillana ediciones (Punto de lectura), 2007.
Saramago, José: El hombre Duplicado, (Trad. Pilar del Río)
Madrid, Santillana ediciones (Punto de lectura), 2007.
Presente, pasado,
futuro. Ayer, ahora, mañana. Mañana, tarde y noche. La vida, un eterno
movimiento de todo y de todos, no importando en qué momento o lugar vivamos, siempre
es una sucesión de situaciones que van una delante de la otra, no se detiene, y
que no siempre dejan rastro. Algunas positivas y agradables, otras lo contrario,
pero todas son parte de una historia que debería de contarse, aunque no sea oficial
ni escrita.
“[…]
Que la Historia no registre un hecho no significa que ese hecho no haya
ocurrido.[…]” (p. 39)
Así que no por no estar
registrado en un libro, o en la memoria de alguien (porque hay cosas que nosotros
mismos olvidamos, por muy importantes que estas parezcan) no existió o
existirá.
Podríamos decir que
hay una serie de hechos de mayor o menos importancias, de las conocidos por
todos como Historia, que deberían ser recordados por los siglos de los siglos,
pero no es así. ¿Cómo podemos salvar historias del olvido de la Historia? Una posibilidad es contándolas de generación
en generación. ¿Qué otras opción crees que tenemos?[1]
Bien lo dice Victor Hugo:
ResponderEliminar"La historia no se hace cargo de todas esas particularidades; y no puede tampoco hacer otra cosa, porque la invadiría el infinito. Estos detalles que se llaman pequeños -No hay hechos pequeños en la humanidad, ni hojas pequeñas en la vegetación-, son útiles. La figura de los siglos se compone de la fisonomía de los años".
Atte Uriel.
Hola Uriel, gracias por tu comentario, es excelente porque la cita de Victor Hugo que pones (me encantaría saber la fuente) es como anillo al dedo. Es verdad, la historia no puede ser de todo, sería finita; y aunque todo es importante, en especial para cada uno de nosotros nuestra historia familiar y particular, no todo puede ser público, y que bueno que sea así ¿no crees? Espero poder seguir recibiendo tus comentarios. Gracias
Eliminar