sábado, 12 de mayo de 2012

¿Te conoces a ti mismo?


8Día 60                              

Lectura: Flores Olea, Víctor: Tres historias de mujer. México, FCE, 1998.

Suena de lo más fácil decir: me conozco; pero ¿realmente nos conocemos? Fuera de cualquier libro de superación personal, esta pregunta debería ser pilar en nuestras vidas, porque sin conocernos estamos destinados a la infelicidad. Una cosa es lo que los otros dicen que somos, lo que nos han hecho creer, y lo que realmente es. Porque al margen de lo que debe ser una mujer o un hombre, o lo que nuestra familia dice (enojón, alegres, especiales, apático, etc.) está lo que nosotros descubrimos que somos o queremos ser.

“[…] Lorenza estaba en la hoguera y las llamas la consumían, en su interior vacilante y frágil.[…] Pero ¿cómo encontrarse, cómo saber de sí misma en el momento del extravío? […]”(p.149)

Como lo dije al principio, suena fácil pero no es así. La tarea de conocernos requiere tiempo, como todo, y esfuerzo. No se trata sólo de saber qué color, estilo de ropa, película y demás nos gusta, sino aprender a reconocer nuestras virtudes y debilidades, dominarlas y aprovecharlas o desecharlas.

¿Nunca te has encontrado en un problema o confusión tan grande de que piensas que no tendrá solución? Yo creo que a todos nos ha pasado. Y ¿cuántas veces no pensamos que la solución depende de todo menos de nosotros mismo? Por ejemplo, si queremos terminar con una situación incómoda, digamos un novio, pero algo en nuestro interior nos mantiene indecisos. Después de muchas vueltas al asunto, y al estar dentro del problema, no podemos ver claramente y dejamos a un lado lo que sentíamos que era lo correcto, no le hacemos caso a nuestra “intuición”. No tenemos confianza en nuestras decisiones porque dudamos de lo que somos y queremos. Si estuviéramos convencidos que no deseamos a alguien alcohólico o golpeador en nuestra vida, no tendríamos que dudar en abandonar una relación así, sin embargo ¿por qué se continúa?

Nos jactamos de conocer a nuestros padres, hijos, pareja, mascotas, amistades, compañeros de trabajo y ¿a nosotros?  



 



2 comentarios:

  1. es verdad a veces responsabilizamos a otros de algo que nosotros mismos tenemos que solucionar... muy padre hoy!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, que dificil aceptar nuestro errores. Que bueno, a algunos les hes más fácil ver sus errores a sus virtudes. ¿o qué no?

      Eliminar