Día 84
Lectura:
Fuentes, Carlos: Las buenas conciencias.
México,
Planeta DeAngostini (Colección Carlos Fuentes), 2002.
Planeta DeAngostini (Colección Carlos Fuentes), 2002.
Nos
ubicamos en el año de 1852, tiempo en donde el jefe de familia, don Higinio
Ceballos, se dedicaba al comercio de paños en un barrio pobre y pudo pasar a
menor posición económica, como lo podemos leer en la siguiente nota; como
ustedes podrán ver es un relato que bien podemos aplicar en cualquier año y
familia:
“No
obstantes, estos Ceballos, gachupines, y además tenderos, no dejaron de ser mal
vistos en aquella época de primicias independientes. No fue el secretario del
señor gobernador quien pensó así, ante el primor evidente de la Ceballitos
mayor, una matritense de colores subidos, ojos verdes y diecisiete años. Fue,
de esta manera, la flamante señora de Lemus, esposa del tal secretario, quien
logró que el comercio de su señor padre emigrara de la sombra del callejón de
Perros Muertos al sitio principal y asoleado frente al gran templo de San
Diego. Pero la familia, hasta hoy, prefiere atribuir su buena fortuna original
al gobernador Octaviano Muñoz Ledo, dando con ello acabada muestra de sus
asimilación guanajuatense: la relación pública por encima de la verdad
privada.”(pp.19-20)
¿Cuántas
familias, cuántos negocios y relaciones no se han cerrado, mejorado o acabado
por una mujer? Ahora, si nos fijamos bien, los hombres Ceballos, como muchos a
lo largo de las historias familiares, no reconocen este gran poder de lo
femenino para llevar a las familias a grandes progresos económicos, sociales,
culturales, etc. Tenemos grandes ejemplos a lo largo de la historia como son,
por mencionar algunos nombres: Cleopatra, La Malinche, Simone de Beauvoir,
Frida Kahlo y muchas otras que no mención porque la lista es larga y todas
aquellas, que no son menos importantes, madres, amantes y esposas de familia. Así
que el poder de las mujeres -¿en qué consiste?- es indiscutible y necesario en
muchas ocasiones.
¿Tú
te consideras pilar, parte fundamental, de tu familia? o ¿Consideras que las
mujeres de tu alrededor lo han sido, lo son y serán?

No hay comentarios:
Publicar un comentario