Día 231
Comentando lo que me
despierta la lectura de:
James, Henry: Otra vuelta de tuerca, Madrid, Unidad Editorial (Millenium, las 100 joyas del milenio), Trad. Domingo Santos, 1999.
James, Henry: Otra vuelta de tuerca, Madrid, Unidad Editorial (Millenium, las 100 joyas del milenio), Trad. Domingo Santos, 1999.
Que mejor momento
para leer este libro que el mes de noviembre, en el que los festejos por los muertos
se hacer presente en una ambiente terrorífico, obscuro, macabro. La elección del
mismo no fue intencional, sólo me paré enfrente de mi librero y elegí lo
primero que vi; pero me llevé una gran sorpresa al empezar a indagar sobre el
autor y su libro.

“[…] El caso, debo mencionar, consistía en una
aparición en una casa tan vieja como la que nos había reunido en aquella
ocasión –una aparición espantosa- a un niño pequeño que dormía en la habitación
con su madre y que la despertó aterrado[…] ”(p.11)
Debo confesar que me
ha despertado gran interés y también miedo, más al pensar, y recordar, esos
momentos en donde se cuentan a la luz de la vela regularmente, dentro de una
reunión familiar, historias de miedo antes de ir a dormir y el no poder hacerlo
porque se siente la “presencia” de algo que nos lo impide además de que el
estómago se revuelve y la mente se nubla de sólo recordar lo escuchado. Así que
procuraré no leerlo en la noche para no caer en las garras de miedo y la sugestión.
[3] Y
¿tú te animarías a leerlo?
[1] Para saber más sobre sus obras y vida personal ver en http://es.wikipedia.org/wiki/Henry_James
[2] Por Wikipedia en http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_g%C3%B3tica